CARRERA

FOTOGRAFÍA

que es camarografo
El camarógrafooperador de cámara o cameraman o cámara o "fotógrafo",​ es el encargado de manejar la cámara. De él dependen funciones como el emplazamiento de la cámara, los movimientos con o sin desplazamiento, y la correcta utilización de la imagen a través de los distintos tipos de óptica y sistemas de captura. Además, desde la cámara (o la imagen de esta), el director se entera, con la información del camarógrafo, de cualquier anormalidad en la imagen, ya sea un farol que se ve en cuadro, un cable o un brillo indeseado en el lente, etc. Los movimientos de cámara tienen que ser fluidos y más bien lentos, para no crear molestia en el espectador, y generalmente se trata de que haya una armonía general en el trabajo del camarógrafo respecto de las tareas del resto de los involucrados.

Enfoque de la carrera

El desarrollo de la fotografía digital en armonía con las nuevas tecnologías ha revolucionado el mundo de las imágenes. En este contexto, el papel del Fotógrafo en sus distintas facetas, como un comunicador visual, ha adquirido un papel relevante. Así, a lo largo de la carrera buscamos trabajar sobre la fotografía como un lenguaje, en el que la creatividad y el desarrollo de herramientas técnicas, artísticas y conceptuales y de un estilo personal son claves. Manejar distintos lenguajes y tecnologías son esenciales para la formación profesional.
La fotografía es un arte, un lenguaje que permite expresarnos a través de las imágenes. En este sentido, el desarrollo de la creatividad y el desarrollo del estilo personal son claves.
Además, es importante considerar que las nuevas tecnologías y la fotografía digital han incrementado el poder de difusión, almacenamiento y trabajo sobre las imágenes. En este contexto, el papel del fotógrafo en sus distintas aristas ha adquirido un papel relevante. Manejar distintos lenguajes y tecnologías son esenciales para el desarrollo y crecimiento profesional.
En ISEC la estructura de la carrera trabaja sobre la fotografía y también sobre el campo audiovisual, vinculado a la dirección de fotografía. El alumno aprende, a lo largo de los tres años, a desempeñarse en las distintas ramas de la fotografía: Fotografía Creativa de autor, Fotografía Documental, Fotografía Editorial y de Modas, Fotografía Publicitaria, Fotografía de Productos y Foto periodismo.
La combinación en el uso de técnicas digitales y el desarrollo de las capacidades expresivas son los ejes para desarrollar las competencias necesarias para que el fotógrafo y comunicador se desarrolle con autonomía en las diferentes áreas. Trabajando siempre desde un enfoque integral, los alumnos realizan trabajos interdisciplinarios, backstages, vídeos en stopmotion, cinemag.


Resultado de imagen para fotografia  que es


¿porque elegí esa carrera?

porque es una carrera en donde me siento identificado ya que me gusta explorar, conocer y trasmitir vida a una imagen haciéndola agradable para mi y para la persona.

la cual es algo que ami me gusta y lo importante es eso conocerse así mismo.








Comentarios